Categorías
Ngs Dental

La salud oral influye en el rendimiento deportivo

La salud bucal y el deporte están relacionados de diversas formas porque una boca sana puede tener un impacto positivo en nuestro rendimiento deportivo.

Está demostrado que unas encías sanas y dientes libres de caries permiten una adecuada masticación y digestión de los alimentos, lo que a su vez contribuye a la energía y nutrición necesarias para estar a tope durante la práctica deportiva.

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pueden causar inflamación y dolor, pueden afectar la concentración, el estado de ánimo y por lo tanto a nuestra actividad física.  Las caries, infecciones o enfermedades de las encías, también pueden causar dolor, malestar e incluso afectar la capacidad de comer y hablar adecuadamente. Todo esto merma la energía necesaria a la hora de jugar o entrenar.

Las lesiones más frecuentes en nuestra boca y que pueden influir en nuestro estado físico son:

  • Las lesiones bucales o heridas en los tejidos blandos orales son traumatismos, protuberancias, manchas o incluso llagas en la boca, los labios y la lengua. Acostumbran a ser muy dolorosas y crean una gran incomodidad en el individuo que las padece. Durante la práctica deportiva, los atletas están expuestos a un mayor riesgo de sufrir lesiones bucales, como fracturas dentales, golpes en los labios y lesiones en la mandíbula. El uso de protectores bucales personalizados puede reducir en gran medida el riesgo de estas lesiones.
  • Lesiones orofaciales: El dolor orofacial es un dolor que viene provocado por lesiones en la boca y en la cara, y que la señal del tejido dañado se envía hasta el cerebro a través del nervio trigémino, que recoge a través de sus tres ramas las sensaciones de la piel de la cara y la boca.

Es recomendable que le digas a tu dentista el deporte que realizas para que pueda ayudarte con la mayor eficacia posible. De esta forma, además de indicarte las medidas de prevención e higiene bucodental que se suelen dar a la población general (revisiones periódicas, cepillado diario de dientes, uso frecuente del hilo dental, etc.), podrá recomendarte estrategias y medidas específicas para tu caso.

Mantener una buena higiene bucal es esencial para todos, incluidos los deportistas. Cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal ayudan a prevenir enfermedades dentales como la caries y la enfermedad periodontal consiguiendo una salud bucal óptima.

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga
Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

¡CUMPLIMOS 6 AÑOS!

Y ya van 6… Suena a tópico, pero es una gran verdad: “¡Qué rápido pasa el tiempo!”.

El equipo de NGS Dental lleva 6 años cuidando de la salud bucodental de todas aquellas personas que habéis depositado vuestra confianza en nosotros. GRACIAS.


Todo comenzó en el mes de febrero de 2017, momento en que el decidimos dar el paso, tras estar mucho tiempo trabajando para terceros, de crear nuestro propio modelo de negocio, nuestra propia forma de entender a las personas y la salud de sus bocas. En definitiva, de hacer las cosas a nuestra manera.

NGS Dental cuenta con una cartera de más de 3500 pacientes y con un equipo compuesto por 4 profesionales

Desde aquellos duros inicios, y es que siempre cuesta abrirse hueco, en la actualidad, NGS Dental cuenta con una cartera de más de 3500 pacientes y con un equipo compuesto por 4 profesionales del ámbito de la salud bucodental: la directora y cirujana, una ortodoncista y dos higienistas; sin mencionar la red de estrechos colaboradores con las que trabajamos, para brindarte el servicio de los mejores profesionales del sector. Nos esforzamos, día a día, para que sólo los mayores especialistas trabajen con nosotros, para poder ser capaces de brindaros el mejor servicio posible.

NGS Dental no ha parado de actualizar su equipamiento

En estos 6 años, NGS Dental no ha parado de actualizar su equipamiento, desde la implantación de un software de gestión que no solo mejora el servicio al paciente, sino que va en línea de la digitalización y la reducción, casi en su totalidad, del empleo del papel en nuestra clínica; mejora de los sillones, aparatos de rayos, equipos de esterilización, etc. Y no nos detendremos aquí

Desde NGS Dental, estamos ya pensando en el futuro.

En la ampliación y mejora de nuestras instalaciones, ofrecer más y mejores servicios. En definitiva, nuestra misión, pasada, presente y futura, es la de hacer fácil y accesible a todo el mundo el cuidado de la salud bucodental, buscando siempre la máxima calidad de todos nuestros servicios y tratamientos y, como no, proporcionando el mejor trato posible a todos nuestros pacientes.

Una vez más, agradeceros la confianza que habéis depositado en nosotros durante estos 6 años. Gracias por elegirnos.

¿Te atreves a descubrir el NGS Dental del futuro?

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga
Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

Los peligros de la Navidad para tu salud bucodental

Inmersos como estamos en plenas fiestas navideñas, desde NGS Dental no podemos olvidarnos de tu salud bucodental. Para nosotros es la prioridad número, no solo en Navidad, sino durante todo el año.

A continuación, os exponemos algunas sencillas recomendaciones y cuidados que no está de más recalcar en esta época del año, donde se producen mayores comidas y brindis con amigos y familiares, de lo habitual.

Cuidado con la ingesta de dulces: polvorones, turrones o similares.
A todos nos encanta disfrutar de polvorones, mazapanes, turrones, etc., durante las sobremesas de las comidas o, incluso, entre comida y comida. Todos estos dulces tienen una gran cantidad de azúcar, que son el alimento perfecto para las bacterias que residen en nuestras bocas, pudiendo ocasionar molestas caries.

Cuidado con la ingesta de alcohol: vino, cava, champán, etc.

Durante estas fechas navideñas, todos y todas somos más permisivos con el consumo de refrescos, bebidas carbonatadas y alcohol, en sus diversas variantes. Aparte del contenido en azúcar, que también pueden dar lugar a caries, la acidez de este tipo de bebidas puede derivar en problemas de sensibilidad dental o, como sucede con el caso de vinos tintos, cafés, pueden teñir y oscurecer el color natural de nuestros dientes.

Cuidado con el marisco y los alimentos duros.


Puede ser muy tentador emplear la fuerza de nuestras dentaduras para romper las patas de un centollo o comer turrón duro, por citar un par de ejemplos, pero ambas son prácticas muy dañinas para nuestros dientes, pudiendo provocar la rotura de piezas, de prótesis o mandar al traste todos los avances de un tratamiento de ortodoncia, entre otros.

No descuides el cuidado de tus dientes.

Lo habitual en estas fechas es empalmar una comida con otra, con unos amigos primero y familiares después, sin apenas parar por casa. El ritmo de estas fechas hace difícil mantener la higiene bucodental como en el resto del año. Pero no debemos descuidarla. Existen alternativas para cuando estamos fuera o lejos de casa: mascar chicles sin azúcar que al menos ayudan a equilibrar la acidez de nuestra boca, emplear seda o cepillos interdentales, adquirir cepillos que poder llevar en el bolso, beber agua en abundancia que ayuda a aumentar la generación de saliva, la cual frena la proliferación de bacterias.

En Navidad, por todo lo que ella conlleva, es normal ser algo más laxos con la salud bucodental, pero no podemos olvidarnos de ella por completo. Una vez pasadas las fiestas, en la temida cuesta de enero, la boca no puede suponer una preocupación más, sino todo lo contrario.

La prioridad número uno en estas fechas debe ser estar junto amigos y familiares, disfrutad con ellos y de ellos, y pasar un buen rato. Pero, por favor, no olvidemos cuidar nuestros dientes como hacemos en el resto del año.

De parte de todo el equipo de NGS Dental, os deseamos a todos y todas felices fiestas y los mejores deseos para el próximo año.

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga
Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

INVISALIGN VS OTRAS MARCAS

¿QUÉ ES LO REALMENTE IMPORTANTE

La ortodoncia invisible, aquella que emplea alineadores invisibles para realizar las correcciones necesarias en la posición de los dientes, está cada vez más en auge. Cada vez más pacientes acuden a nuestra clínica preguntado e interesándose por este tipo de sistemas de ortodoncia.

Pero no todo es oro lo que reluce en cuanto a alineadores invisibles se refiere. Hoy en día, en el mercado existen multitud de marcas de que los fabrican: Invisalign, Suresmile, Spark, Quicksmile, Secret Aligner, Clear Correct, etc.

A la cabeza del ranking mundial se encuentran los alineadores Invisalign, de la compañía estadunidense Align Technology que, desde 1997, lleva aplicando este revolucionario sistema en los tratamientos de ortodoncia. No posición de liderazgo mundial no es casual, a ser el precursor hay que sumarle la cantidad de casos tratados con este sistema en todo el mundo, junto a la cantidad de inversión en desarrollo de materiales. Lo cual repercute directamente en que cada vez hay más casos de ortodoncia que pueden ser tratados con los alineadores invisibles Invisalign.

Entre unas marcas de alineadores invisibles y otras, las principales diferencias radican en lo más o menos avanzados de los materiales que emplean, su mayor o menor calidad, la experiencia acumulada con el paso de los años, que se traduce en un mayor número de posibles casos que pueden resolver con sus sistemas, así como lograr los mejores resultados en un menor tiempo de tratamiento.

Pero no engañemos a nadie, los alienadores no dejan de ser la herramienta, la cual debe ser usada y supervisada por un profesional cualificado. Pongamos un ejemplo: A nadie sin tener el más mínimo conocimiento en medicina se le ocurre ponerse a operar a corazón abierto, aunque cuente con el mejor instrumental quirúrgico jamás diseñado y fabricado. El mejor de los bisturís no vale nada sin un profesional cualificado y entrenado para usarlo.

Pues bien, con los alienadores invisibles sucede exactamente igual. Son la herramienta que, en manos de un profesional formado específicamente en ortodoncia, logran corregir la posición de los dientes.


El afán comercial de muchos fabricantes de alineadores invisibles, por lo general, de menor nivel, ha hecho que se desvirtúe la realidad y se de más importancia a los propios alineadores que a la opinión del dentista.

Se trata del tratamiento con la mejor relación calidad‐precio. Es el más económico, pero al mismo tiempo se consigue lograr unos resultados óptimos, garantizando una alineación perfecta de los dientes.

Algunas empresas llegan incluso a distribuir kits de alineadores invisibles a domicilio, tras tan solo descargar un App en tú teléfono móvil y hacerte una foto de tu actual sonrisa. Como es lógico, ni la cámara de un iPhone, ni la mejor aplicación informática desarrolladas por los mejores ingenieros, puede suplir el criterio sanitario de un profesional de la salud bucodental. Nos olvidamos de lo más importante:

Lo que está en juego es la salud de las personas.

Todo tratamiento que afecte a la salud debe realizarse atendiendo a criterios médicos, sin que primen intereses comerciales.

Debe ser siempre un ortodoncista quién aconseje, lidere y supervise cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia, bien sea empleando alineadores invisibles, como los convencionales brackets metálicos.

En NGS Dental, contamos con profesionales especializados en ortodoncia. Empleamos, desde hacer varios años, el sistema de ortodoncia invisible Invisaling, por el ser el que combina los materiales más avanzados y permite resolver el mayor número de casos.

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga
Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

Ortodoncia fija VS Orodoncia invisible

El cuidado de la salud bucodental tiene un peso cada vez mayor en nuestras vidas, empezando desde edades tempranas.

Entre los tratamientos más demandados hoy en día se encuentran los tratamientos de ortodoncia, y ya no solo entre los jóvenes. Cada vez más personas de todas las edades se suman por propia iniciativa a mejorar la alineación de sus dientes o corregir problemas en la mordida.

Otro aspecto destacado que ha contribuido notablemente a aumentar el numero de consultas sobre ortodoncia en nuestra clínica ha sido la aparición de los tratamientos de ortodoncia invisible.

Cuando se habla de ortodoncia invisible, la marca por excelencia es Invisalign, propiedad de la empresa norteamericana Align Technology, Inc., con más de 20 años de experiencia y empleo de este tipo de sistema en todo el mundo.

¿Cómo funciona un tratamiento de ortodoncia con Invisalign?
Consiste en el empleo de varios alineadores o férulas transparentes elaboradas de materiales de alta tecnología, perfeccionados a lo largo de los años hasta dar con el material idóneo que combina resistencia y comodidad. El tratamiento previamente se simula y se diseña mediante el empleo de un software avanzado, del que se obtiene el kit con los alineadores necesarios que el paciente deberá llevar en cada etapa del tratamiento. Con cada nuevo alineador, se logra modificar la alineación de los dientes de manera progresiva.

¿Y qué diferencias tiene con el tratamiento convencional de ortodoncia que emplea brackets metálicos?
Tanto los tratamientos basados en brackets como los nuevos tratamientos basados en alineadores invisibles tienen la misma finalidad: lograr la alineación perfecta de los dientes. No obstante, cada uno de ellos tiene una serie de ventajas y desventajas, o son más o menos apropiados según las características de cada paciente, influyendo tanto su salud bucodental como su forma de vida.

Ventajas y desventajas de los tratamientos de ortodoncia con brackets tradicionales
Por un lado, con el empleo de brackets convencionales se logra una mayor precisión en el cálculo de la duración del tratamiento, al tratarse de un sistema fijo que el paciente no puede retirarse a voluntad.
De este modo, se reduce la dependencia del paciente.

Se trata del tratamiento con la mejor relación calidad‐precio. Es el más económico, pero al mismo tiempo se consigue lograr unos resultados óptimos, garantizando una alineación perfecta de los dientes.

En el lado negativo, cabe resaltar las molestias ocasionadas por los brackets al rozar con los tejidos blandos de la boca, provocando llagas o heridas. Si bien es cierto, éstas suelen aparecer en las fases iniciales, hasta que el paciente se adapta a la presencia de los brackets en la boca.

Ventajas y desventajas de los tratamientos de ortodoncia con Invisalign
En este caso, el tratamiento completo es diseñado empleando un avanzado software de simulación, de modo que, desde antes incluso de iniciarse el paciente puede conocer cómo quedará su sonrisa al concluirse.

Los alineadores o férulas son transparentes, pasando desapercibidas a media y larga distancia, contribuyendo de esta manera a mejorar notablemente los habituales problemas de estética ligados a la
ortodoncia convencional.

El tratamiento con Invisalign es totalmente indoloro. No provoca roces con las encías, ni llagas ni heridas, incrementándose así el confort del paciente.

El sistema es removible, lo que permite que el paciente pueda retirarse los alineadores en momentos concretos, para comer, para lavar los dientes. Por contra, esta misma característica hace que el tratamiento sea más dependiente de la rigurosidad y constancia del paciente de cara a llevar las férulas el mayor tiempo posible. Por ende, la duración del tratamiento puede verse alargada ligeramente.

Entonces, ¿qué tratamiento de ortodoncia elegir?
Tras lo expuesto anteriormente, la principal diferencia entre ambos tratamientos es el nivel de confort que ofrecen. Los resultados obtenidos con ambos sistemas van a ser igual de óptimos.

En NGS Dental, contactamos con profesionales especializados en ortodoncia al servicio de todos nuestros pacientes, para diagnosticar, asesorar a la hora de seleccionar el tratamiento que mejor se adapta a las necesidades de cada paciente, supervisar todas las fases del mismo, hasta concluirlo con el éxito esperado, hasta los casos más difíciles.

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga
Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

¿Qué sabemos del carbón activo?

Probablemente por este nombre no lo conozcas. ¿Y si te decimos pasta negra que blanquea los dientes…? Actualmente es un producto estrella, puesto de moda y recomendado por multitud de personas influyentes en las redes sociales, pero ¿realmente conocemos qué es? ¿cuáles son sus riesgos? Seguramente, no. Por eso, vamos a presentaros este “producto” cuyos resultados dicen ser “maravillosos”, sin saber el daño que realmente genera en nuestra salud bucodental.

¿QUÉ ES?

Se trata de un material de alta porosidad, utilizado mayoritariamente en actividades de tipo industrial como, por ejemplo, el tratamiento de aguas residuales, extracción de metales, etc.
El carbón activo se usa en caso de intoxicación como absorbente de las toxinas venenosas que se encuentran en nuestro organismo.

Esta sustancia se presenta en varias versiones, pasta de dientes, polvos, pastillas, etc. Cada vez más personas usan el carbón activo para blanquear su sonrisa desde casa.

Antes de usar el carbón activo debéis saber los riesgos y así evitar las complicaciones de vuestra salud bucodental. Como profesionales de la odontología os presentaremos información contrastada que aclararán vuestras dudas.

Al iniciar las aplicaciones se puede llegar a tener la sensación de que los dientes están más blancos, pero lo que realmente estamos haciendo es conseguir un efecto superficial, ya que esta pasta negra erosiona las capas externas del diente dejando expuestas las que se encuentran por debajo, lo que produce a la larga una coloración más amarillenta y oscura.

Los efectos adversos no se limitan al desgaste del esmalte y el cambio de coloración. El uso del carbón activo puede derivar en sensibilidad dental e incluso recesión de las encías.
Por otro lado, como mencionábamos anteriormente, el carbono activado se usa en casos de desintoxicación, por lo que puede producir daños a largo plazo en nuestro organismo, como puede ser estreñimiento crónico, deshidratación y similares.
Además, es importante recalcar que no puede utilizarse como sustituto de la pasta de dientes, ya que no garantiza una correcta acción limpiadora. De manera que, al riesgo de erosión de los dientes, se suman los problemas de una higiene bucodental incorrecta. Por lo tanto, no debemos usar carbono activo, y mucho menos usarlo como sustituto de nuestra pasta dental habitual.
Son muchas las asociaciones mundiales que se han pronunciado sobre el riesgo del carbón activado en los dientes. La ADA (Asociación Dental Americana) escribió un comunicado informando acerca de que no hay evidencias científicas que demuestren la efectividad ni la seguridad del carbón activo para blanquear los dientes.
Por otro lado, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) advierte que todos los productos de higiene bucal derivados del carbón activado resultan muy abrasivos causando el deterioro de los dientes a largo plazo, provocando que los dientes empiecen a amarillearse.
Tras explicar las consecuencias del carbón activado en la sonrisa, en NGS Dental os recomendamos que huyáis de los productos “milagro” para blanquear los dientes, como pueden ser el agua oxigenada o el bicarbonato ya que son sustancias muy abrasivas que pueden dañar la estructura dental de manera irreversible.

En conclusión, aunque usar carbón activo como pasta dental pueda eliminarte alguna de las manchas superficiales del esmalte, en NGS Dental opinamos que los riesgos que entraña tanto a nivel dental como a tu organismo son bastante más elevados que los beneficios que puedas obtener.
Te invitamos a visitarnos y te informaremos de primera mano de todo tipo de tratamientos seguros, si lo que buscas es conseguir una sonrisa resplandeciente y saludable.
Encontraremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Categorías
Ngs Dental

Carillas – El secreto tras la sornisa perfecta de muchos famosos

Seguramente os habrá llamado la atención la sonrisa tan blanca y perfecta que lucen los famosos en los photocalls de las alfombras rojas.

Estas sonrisas no son fruto de una privilegiada genética ni de un cuidado bucodental envidiable, sino más bien de una pieza artificial con la que los odontólogos venimos trabajando desde hace varios años y que denominamos “carillas”.

Son similares a las fundas, término con el que puede que estemos más familiarizados, pero, a diferencia de éstas, las carrillas solo cubren la parte frontal del diente (poniéndonos técnicos, la cara vestibular de una pieza).

Se emplean para mejorar la apariencia de los dientes: color, forma, posición. También permiten acabar con los dientes separados (diastema). Se colocan por razones puramente estéticas o para paliar el deterioro en el aspecto visual que pueden mostrar las piezas como consecuencia de enfermedades bucodentales como la piorrea, la periodontitis, etc. Importante destacar que las carillas contribuyen a mejorar el aspecto de los dientes, no curan ni mitigan la enfermedad causante de tal deterioro.

Existen dos tipos de carillas, atendiendo al material con el que se fabrican. Por un lado, se encuentran las de composite y, por el otro, las de porcelana.

Las primeras, las de composite, se colocan y dan forma aplicando capas de composite directamente sobre el diente del paciente cuya estética se quiere mejorar. Este material tiene la particularidad de que se endurece mediante polimerización con la aplicación de luz ultravioleta (mismo proceso que se da en un empaste u obturación).
El proceso de colocación es rápido y sencillo, permitiendo una fácil reparación en caso de rotura o deterioro o, incluso, permite su retirada por completo sin que los dientes sufran apenas alteración.
Su coste es más económico, aunque su vida útil también, al ser menos resistentes. Requieren de visitas periódicas al dentista para revisar y mantener adecuadamente.

Las segundas, las de porcelana, se fabrican a medida en un laboratorio protésico tras la toma de un molde de los dientes del paciente. Posteriormente, se colocan sobre la dentadura con un pegamento de alta resistencia.
El color y la apariencia se asemejan más al de una pieza natural, no se deterioran con el paso del tiempo al ser más resistentes, aunque por contra, también son más caras y la vuelta atrás, es decir su completa retirada, resulta algo más compleja que en el caso anterior.

Si usted está pensando en mejorar su estética dental, no dude en consultar a nuestros especialistas. Le brindaremos las mejores alternativas para sacarle el máximo partido a su sonrisa.

Nuria Guzmán Santa‐Cruz
Odontóloga Colegiada nº 33001470

Categorías
Ngs Dental

Cómo el cáncer puede hacer mella en tu boca

En esta ocasión, vamos a hablaros acerca del cáncer que afecta a una de las partes más importantes de nuestra anatomía: la boca. El cáncer de boca o bucal puede afectar tanto a partes externas como internas. En este último caso, se le suele denominar también cáncer oral al desarrollarse en el interior de la cavidad bucal, pudiendo afectar a diferentes partes: encías, lengua, paladar, interior de las mejillas, etc.

Algunos de los signos o síntomas que pueden indicar la presencia de un cáncer de este tipo son:

⦁ Llagas en boca o labios.
⦁ Dientes flojos.
⦁ Crecimiento de un bulto o protuberancia en el interior de la boca.
⦁ Dolor o malestar bucal constante.
⦁ Sangrado inexplicable.
⦁ Mal aliento persistente.
⦁ Entumecimiento de lengua u otra parte de la boca.
⦁ Dolor de oído.
⦁ Dificultad o dolor al tragar.

No todos ellos son caudados por un cáncer de boca, pero cuando alguno de estos signos se prolongue en el tiempo más de lo debido, del orden de 2 semanas, es cuando debemos acudir a un especialista bucodental para su correcta evaluación, identificación y diagnóstico, descartando y tratando convenientemente otras patologías que comparten síntomas similares, como son por ejemplo las infecciones, problemas de encías, etc.

Como sucede con otros tipos de cáncer, hay gente más propensa a sufrirlos que otras, genéticamente hablando. Pero, además, determinadas acciones de nuestra vida cotidiana también pueden aumentar el riesgo de sufrir un cáncer de boca. Algunos de estos hábitos poco saludables son:

⦁ El consumo de tabaco, en cualquiera de sus variantes (cigarrillos, tabaco de liar, de mascar, pipas, puros, cannabis, etc.).
⦁ El consumo de bebidas alcohólicas en exceso.
⦁ Una prolongada y excesiva exposición al Sol sin la adecuada protección.
⦁ Enfermedades de transmisión sexual, como el VPH (Virus del Papiloma Humano).
⦁ Un sistema inmunitario débil a causa, por ejemplo, de la ingesta de determinados medicamentos, como los que se usan para tratar el VIH o SIDA.
⦁ Una higiene bucodental inadecuada y deficitaria.

Como sucede con cualquier tipo de cáncer, la prevención por un lado y la detección precoz por el otro, son claves para ponerles remedio a tiempo. En NGS Dental, nos preocupamos y nos ocupamos de que nuestros pacientes realicen revisiones periódicas y poder así detectar y paliar cualquier anomalía que se detecte, tratándola convenientemente. Así mismo, nos esmeramos en mostrar y en recomendar a todo el que acude a nuestro centro sanitario, hábitos para lograr una buena higiene bucodental, como la realización de un correcto cepillado o el empleo de dentífricos, colutorios, sedas dentales, adecuados y personalizados a la salud de cada paciente.

Categorías
Ngs Dental

Importancia de las revisiones médicas

La prevención de tu boca

Hoy resolveremos la pregunta que muchas personas se hacen: “¿Por qué voy a ir al dentista si estoy bien, si no me duele nada?”
Seguro que la habéis escuchado en más de una ocasión. Pues bien, el motivo es la prevención . Al igual que sucede en otros ámbitos de la salud, tú boca también da indicios, señales de aviso, antes de sufrir dolencias más severas o antes de que aparezca el tan característico y molesto dolor de dientes.

A continuación, os damos algunos ejemplos para que veáis como una detección precoz puede frenar, detener o incluso impedir la aparición de un problema más grave en tú boca.

– La detección precoz de las caries, sólo detectables a ojos de un dentista en sus fases iniciales, cuando apenas causan perjuicio para la salud de tú cavidad bucal, dado que en sus inicios no presentan molestias, “no dan guerra”, de modo que uno no se entera de que las tiene, puede prevenir la aparición de dolor, tener que realizar una endodoncia (“matar” el nervio para que no duela) para salvar la pieza o la pérdida del propio diente en el peor de los casos si el daño ocasionado es muy severo.

– Presentar encías inflamadas y tratarlas a tiempo, mediante la realización de limpiezas, raspados, el empleo de dentífricos y colutorios específicos, puede prevenir problemas de sangrado, el retroceso de encías e incluso la pérdida de un diente.

– Tener mal aliento y detectarlo a tiempo, puede prevenir la aparición de graves problemas de halitosis, con la incomodidad y el rechazo social que ésta trae consigo.

– Todos los problemas anteriormente citados, también tienen un componente de afectación psicológica. Gozar de una boca sana, sin dolor, sin molestias, influye directamente en el estado emocional de las personas, puesto que la boca es algo que usamos de continuo en nuestras vidas diariamente, cuando hablamos, cuando sonreímos, cuando bebemos, cuando comemos.

La prevención de la salud bucodental debe iniciarse desde una temprana edad. Incluso en bebés, ya es posible asesorar a los padres sobre cómo comenzar a cuidar la dentición de sus retoños. Inculcando a los niños hábitos saludables del cuidado de sus bocas, resultará mucho más fácil que la continúen en su etapa adulta y, a su vez, también se las transmitan a sus futuros hijos.

Un cepillado regular, al menos dos veces al día, y acudir a tú dentista regularmente y seguir las pautas y recomendaciones que éste te haga, puede ayudarte a tener una boca fuerte y sana, alejada de molestias y dolorosos problemas de salud bucodental (caries, roturas de dientes, infecciones, sensibilidad, etc.).

En NGS Dental, realizamos revisiones periódicas a todos nuestros pacientes, con intervalos personalizados en función de las necesidades de cada persona. Nosotros nos ocupamos de todo. Te avisaremos cuando te toque que venir a revisión. No debes preocuparte de nada, tan sólo de disfrutar de tú boca y de los tuyos.

Categorías
Ngs Dental

Modas peligrosas para tu boca

En el blog de hoy, queremos hablaros de modas que pueden tornarse en peligrosas para tú boca. En el mundo en que vivimos, tan dinámico y cambiante a velocidad de vértigo, nuestras mentes son continuamente bombardeas con publicidad y anuncios.

En casa mientras vemos la televisión, en las marquesinas mientras esperamos al autobús, de camino al trabajo mientras escuchamos la radio, etc. En muchas ocasiones, pueden hacernos caer en modas y tentaciones que no son todo lo recomendables para nuestra salud como pueden parecer de primeras.
En la publicidad todo sale bien, todo es bello, todo es perfecto, ¿no es eso un poco raro si tenemos en cuenta que vivimos en un mundo imperfecto? ¿Qué nosotros mismos somos imperfectos? Nos ponemos malos, enfermamos.

Pues bien, tú boca tampoco se libra del marketing y de las modas. Os expondremos varios casos y os mostraremos la realidad que hay detrás de cada uno de ellos.

En primer lugar, trataremos los piercings realizados en la cavidad bucal, ya sea lengua, frenillo, labios. Si bien es cierto que realizados por profesionales cualificados no tienen por qué entrañar riesgo alguno para la salud en sí mismos, sí que pueden ser contraproducentes ante determinadas eventualidades que puede sufrir tú boca. Por ejemplo, en caso de sufrir una infección, ésta puede verse agravada por la existencia de un cuerpo extraño en un medio tan contaminado (lleno de bacterias) como es la boca.

En segundo lugar, la blancorexia, que se define como la obsesión que muestran ciertas personas por tener unos dientes muy blancos. Y para conseguirlo, se someten de manera continuada a tratamientos de blanqueamiento dental. Como siempre y como se suele decir “ni tanto ni tan calvo”. Los productos químicos utilizados en los blanqueamientos contienen sustancias que, usados en exceso y sin control,
pueden ocasionar problemas de encías y de sensibilidad dental.

En tercer lugar, las dietas extremas. Al fin y al cabo, la boca es una parte más de tú cuerpo, y como tal requiere de minerales y vitaminas para su correcto desempeño y para estar saludable. ¿Y cómo obtenemos todo aquello que nuestro cuerpo, incluida la boca, necesita para funcionar? Pues a través de la ingesta de alimentos. En las dietas, en especial en las extremas, como son por ejemplo las conocidas como tipo relámpago, se reduce o se suprimen por completo determinados alimentos o grupos de alimentos que, si bien quizá de alguna manera pueden contribuir a la pérdida de peso, hacen flaco favor a tú cavidad bucal. Entre los síntomas más habituales derivados de esta praxis se encuentra la halitosis, la pérdida o deterioro de la estructura ósea sobre la que va montada tú dentición, caries, enfermedades de encías.

En cuarto lugar, los conocidos como dientes dorados, con cubiertas de oro o con ostentosos diamantes incrustados. Moda iniciada hace ya varias décadas, pero que en los últimos años vuelve a ganar adeptos, al estar de actualidad entre las celebridades. Este tipo de decoraciones, de afán puramente estético, pueden rayar seriamente el esmalte de los dientes al ser colocadas y retiradas, y pueden propiciar la acumulación de bacterias entre las fundas, de tipo doradas o empedradas, y la propia dentición de la persona.

En quinto lugar, una de las últimas tendencias promovidas por varios influencers iniciada en el año 2020 y que aún sigue siendo motivo de debate y preocupación, los dientes de tiburón. Consiste en afilarse los dientes para, posteriormente, colocar sobre ellos unas coronas o carillas, logrando así tener de una sonrisa literalmente perfecta. Perfecta sí, pero artificial e insana también. Las coronas no son para toda la vida, deben reemplazarse cada cierto tiempo. Además, la sensación de llevarlas y morder con ellas nada tiene que ver con la dentadura natural de una persona.

Por último, y aunque no pueda denominarse bajo el apelativo de “moda”, dado que llevan muchos años entre nosotros, no podríamos pasar por alto el humo del tabaco, cannabis y sustancias similares, que flaco favor hacen a nuestra salud, provocando o agravando problemas bucodentales.

En NGS Dental, contamos con un equipo de profesionales que pueden informarte, asesorarte y aclarar todas tus dudas y cuestiones relacionadas con tú boca o la de tus seres queridos.