El área de la odontología de rehabilitación oral integra varios tipos de tratamientos, y consiste en rehabilitar  bocas enteras en muy mal estado para devolver al paciente la función y la estética necesarias para llevar a cabo una vida normal. Sonríe, estás en casa.

Rehabilitación oral

La rehabilitación protésica removible es un procedimiento clínico dirigido a restituir dientes ausentes mediante unos aparatos a medida “no fijos”, es decir, susceptibles de ser retirados de la boca a voluntad del propio paciente y en cualquier momento, sin necesidad de intervención del dentista. 

Es importante saber que si no se reponen protéticamente los dientes extraídos, se suele producir una migración de los dientes adyacentes hacia el espacio libre y un “crecimiento” de dientes antagonistas que mordían contra el extraído.

Por lo general, este tipo de tratamiento incluye diversos tratamientos, por lo que es preciso que tras la primera visita de revisión con el dentista y presente la propuesta inicial de tratamiento sugerida al paciente, para que tras un consenso general, se confirme si es el tratamiento dental definitivo o este debe ser ligeramente modificado.

Una vez que se ha determinado el tratamiento de rehabilitación oral definitivo, se planifica la secuencia del tratamiento y los tiempos que serán dedicados a cada fase. Es entonces cuando el paciente es informado y programado para iniciar el tratamiento de toda su boca.

Por lo general se comienza con el diseño del tratamiento, es decir, el dentista al cargo de la rehabilitación oral, que será el encargado de dicho diseño, realiza una serie de fotografías y toma medidas de la boca, para registrar el estado inicial del caso. Con estos datos y utilizando sofisticados sistemas por ordenador, se realiza el diseño de la sonrisa.

Una vez diseñado el tratamiento dental, se lleva a cabo la fase de saneamiento, es decir, se realizan todos aquellos tratamientos dentales que implican la limpieza y desinfección de la boca. Esta fase incluye higiene dental o tratamiento periodontal (tratamiento de encías), extracciones de los dientes que no podrán ser conservados en boca, por su avanzado estado de destrucción, tratamiento de las infecciones producidas por caries avanzadas, mediante endodoncias (matar el nervio dental)  y por último tratamiento de las propias caries mediante obturaciones o reconstrucciones dentales (empastes).

Seguidamente y en caso de ser necesario, se procede a realizar la fase quirúrgica, es decir, se llevan a cabo los procedimientos de regeneración ósea o injertos de hueso y colocación de implantes dentales. En los casos que requieran tratamiento de ortodoncia esta será llevada a cabo antes de la colocación de los implantes.

En la última fase de la rehabilitación oral se colocarán las dentaduras sobre los implantes, si el caso lo requiere.